Lunes 27 de enero de 2014
¡Hola a todos! Hoy, como primera entrada de las consecuencias de este trascendental atentado, vamos a echar un vistazo a qué le ocurrió a Adolf Hitler. Como ahora comprobaréis su vida no fue la misma tras los hechos. ¡Que paséis una buena semana!
Hitler sobrevivió al atentado gracias a la robustez de la mesa que lo protegió de la onda expansiva, sin embargo, sus piernas resultaron alcanzadas por las duras astillas de la mesa y sufrió una sordera leve en su oído derecho. Algún tiempo después los efectos del atentado mellarían en la salud física de Hitler al afectar sus nervios motores y causarle un importante temblor en su mano derecha que con mucho esfuerzo podía contener. Asimismo, su fortaleza psicológica comenzó a resquebrajarse, cayendo Hitler en la paranoia de sufrir un nuevo atentado. A raíz de esto, se tomaron medidas extremas para mantener la seguridad del dictador, limitando el acceso a su persona únicamente a algunos miembros seleccionados de la jerarquía nazi tales como Himmler, Goebbels, Goering y colaboradores muy cercanos (secretarias, asistentes, y guardaespaldas). Incluso, los mandos de la Wehrmacht tenían que pasar una serie de rígidos controles y revisiones tan sólo para aproximarse a el recinto donde Hitler se encontrara en ese momento.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
¡Muy buenos días a todos! Hoy vamos a ver una pequeña parte de la represión que generó el fallido atentado. Que tengáis una buena semana.
En las semanas siguientes empezó a investigarse con mayor detalle el intento de golpe de estado y Himmler ordenó a la Gestapo proceder al arresto de todo individuo que tuviese alguna clase de relación con los conspiradores, orden que luego abarcó extraoficialmente a numerosos alemanes sospechosos de oponerse al régimen nazi, como el clérigo Dietrich Bonhoeffer, cuyas ideas antinazis eran ya conocidas, o el general Franz Halder, quien no se unió a la conspiración pero a quien Hitler
creía capaz de iniciar otro complot por su cuenta. Inclusive fue arrestado el almirante Wilhelm Canaris por cuanto subordinados suyos habían participado en la conspiración y sobre todo por la
profunda desconfianza que hacía años Heinrich Himmler sentía hacía él. Resultó sencillo reconstruir
la compleja red de conspiradores debido a la incautación de cartas y diarios de los conjurados ya arrestados, lo cual permitió seguir la pista a numerosos conspiradores que habían abandonado la sublevación a último momento (por ejemplo en el caso de Friedrich Fromm la Gestapo halló en sus oficinas del Bendlerblock una lista del futuro «gabinete de gobierno» que pretendía formar Goerdeler tras la muerte de Hitler).
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
¡Hola a todos! Hoy vamos a ver los detenidos en la represión del atentado. ¿Cuántos fueron?
Ahora lo veremos. Buen día a todos.
Se calcula que hubo en total unos 5.000 arrestos y 200 ejecuciones de opositores al régimen nazi, aunque no todas referidas a conjurados del 20 de julio. Los detenidos que no habían sido aún ejecutados quedaron a disposición de la «Corte Popular» dirigida por su presidente, el infame juez nazi Roland Freisler. Himmler ordenaba la detención de todos los miembros del clan von Stauffenberg, hombres, mujeres y niños, para su posterior ejecución bajo el concepto de Sippenhaftung. Los primeros procesos empezaron el 7 de agosto de 1944 pero ya Hitler había ordenado que los encausados fueran condenados a muerte y ejecutados en la horca, sin excepción; entre los condenados estaban Carl Friedrich Goerdeler, Popitz, Julius Leber, Friedrich Graf von der Schulenburg, Ulrich von Hasell, entre otros.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
24 de febrero de 2014
¡Buenas! En el Post de hoy vamos a ver el temor de los conspiradores a la represión tal que algunos eligieron el suicidio antes que el juicio.
Que tengáis una buena semana.
Escasos fueron los conspiradores arrestados que intentaron negar su participación en el complot. Otros líderes de la conjura como Tresckow y Ludwig Beck se habían suicidado antes de ser arrestados y otros jefes militares fueron acusados también de haber tenido contacto con jefes de la sublevación y en consecuencia arrestados. Una excepción fue el general Erwin Rommel, que fue
acusado de omisión por haber contactado con los líderes de la conspiración y por no haber alertado a sus superiores al tener conocimiento de tales planes; por ello se le ofreció la opción de suicidarse y así evitar un juicio público con el arresto de sus familiares. De modo similar, el general Günther von Kluge fue llamado a Berlín para ser investigado, pero temiendo ser considerado como conspirador
debido a sus fuertes críticas a Hitler dentro del OKW, también se suicidó. Las ejecuciones de conspiradores u opositores al régimen nazi relacionados con la conspiración del 20 de julio de 1944 continuaron hasta los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en mayo de 1945.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
3 de marzo de 2014
Hoy vamos a echar un vistazo a cómo reaccionaron el resto de países ante la noticia del atentado fallido contra Hitler.
¡Buen día!
Las noticias de la conspiración fueron censuradas en el extranjero, mientras la versión oficial del Tercer Reich era la de un pequeño grupúsculo de oficiales descontentos realizando un acto de traición, evitando mostrar la existencia de una conspiración amplia con varios cientos de involucrados y miles de simpatizantes. La propaganda de Joseph Goebbels logró reforzar la imagen de un grupo muy reducido, pero al ser evidente una gran cantidad de arrestos, ejecuciones y detenciones, se invocó que la represión del atentado del 20 de julio era un motivo adicional para eliminar toda la oposición al nazismo que aún pudiese subsistir. De hecho, la Gestapo aprovechó la ocasión para arrestar y ejecutar a decenas de individuos que no tenían relación alguna con la conspiración pero estaban identificados hacía tiempo como opositores activos al régimen.
La Unión Soviética, Estados Unidos, y Reino Unido no consiguieron mayor información detallada sobre lo sucedido sino hasta el final de la guerra, pero tal como se había observado en la Conferencia de Teherán, dichas potencias no mostraron interés en estimular una resistencia antinazi activa dentro de Alemania, menos aún en la conspiración del 20 de Julio.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
10 de marzo de 2014
¡Buenos días! ¿Quién sabía las intenciones e inclinaciones de los conspiradores? Desde luego la URSS sabía que no eran comunistas con lo cuál, eran enemigos de Stalin. Veamos esto más de cerca.
¡Buena semana!
En el caso soviético se puede atribuir este desinterés al hecho evidente de que la conspiración no era dirigida por miembros del antiguo Partido Comunista de Alemania (KPD) en coordinación con sus colegas soviéticos, a lo que se agrega que la conspiración no tuviese entre sus líderes a comunistas o a simpatizantes de la Unión Soviética, sino por el contrario a derechistas (Goerdeler y Popitz), socialistas moderados (Julius Leber), o militares profesionales (Ludwig Beck, Treshckow); era visible que estos conspiradores no tenían en sus planes instalar un gobierno aliado con la URSS y por tanto todos eran rechazables por el régimen de Stalin. A pesar que conspiradores como Goerdeler, Ulrich von Hasell y Adam von Trott zu Solz tenían posibilidad de comunicarse con el extranjero, mediante embajadas alemanas en países que mantenían neutralidad (como en Suiza, Suecia, o Portugal), tanto Estados Unidos como el Reino Unido rechazaron acercamientos con conspiradores antinazis. En primer lugar, los aliados occidentales dudaban de las reales intenciones de los conspiradores y no confiaban en ellos, considerando a éstos como representantes de la vieja aristocracia nacionalista y militarista de Prusia que habían apoyado a Hitler fervientemente en sus inicios pero que ahora sólo estarían deseosos de salir bien librados de una segura derrota alemana, sin estar motivados por un sentimiento realmente antinazi o pro-occidental.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
17 de marzo de 2014
¿Partidarios del golpe de Estado? ¿Cómo preferían las potencias que finalizase la guerra? ¡Vamos a verlo! Que paséis buena semana.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
17 de marzo de 2014
¿Partidarios del golpe de Estado? ¿Cómo preferían las potencias que finalizase la guerra? ¡Vamos a verlo! Que paséis buena semana.
En segundo lugar tanto Franklin Delano Roosevelt como Winston Churchill deseaban mantener como aliada a la Unión Soviética y un acercamiento de los aliados occidentales a los conspiradores contra Hitler causaría las peores sospechas de Stalin, que temía acuerdos secretos entre alemanes y angloestadounidenses, precisamente en las últimas fases de la guerra. Finalmente, ninguno de los tres aliados deseaba que el fin de la guerra tuviera como origen un golpe de Estado dentro de Alemania. Todos preferían la derrota militar completa del Tercer Reich para evitar que los nazis más fanáticos resurgieran años después alegando otra «leyenda de la puñalada por la espalda» o Dolchstosslegende, invocando que Hitler sólo habría sido vencido por la traición de algunos militares. Ante ello, los tres aliados preferían que la Alemania nazi desapareciera como resultado de una derrota bélica aplastante, que evidenciara ante las masas alemanas el fracaso de Hitler.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
24 de marzo de 2014
Y llegamos a la última entrada. ¿Qué le pasó a Stauffenberg? Y después del nazismo...¿qué ocurrió?
Espero que os haya gustado este apartado de una de las conspiraciones más trascendentales de la historia.
Como un efímero corolario positivo, la familia de Stauffenberg con sus cinco niños y su esposa, la baronesa Nina Freiin von Lerchenfeld se salvaron de ser ejecutados porque las SS que les custodiaban al norte de Italia se entregaron a los británicos. En un principio, Stauffenberg fue considerado como un traidor junto a los demás implicados; pero tras la caída del nazismo y conocido luego el exterminio de judíos en el Holocausto y las oscuras maquinaciones del régimen de Hitler en el Proceso de Núremberg, los conspiradores fueron ubicados en el verdadero contexto histórico, siendo considerados como héroes en la República Federal de Alemania.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Valkiria
No hay comentarios:
Publicar un comentario